Huancayo: Municipalidades preparan plan de control de seguridad por fiestas de Navidad

Huancayo: Municipalidades preparan plan de control de seguridad por fiestas de Navidad

A tan solo días de celebrarse las fiestas de Navidad, las principales municipalidades han iniciado con la elaboración de los planes para vigilar, controlar y resguardar el desarrollo de estas.

Las medidas se darán con la cooperación de la Policía Nacional, bomberos, hospitales y centros de salud, para que las personas respeten las medidas de bioseguridad impuestas por el gobierno.

El gerente de Promoción Económica y Turismo, Hugo Bustamante, señaló que ya se tiene identificados los puntos de control para estas fiestas, siendo en los jirones Cajamarca y Puno.

“Estamos poniendo a todo nuestro equipo a disposición durante estas fiestas, para que puedan monitorear principalmente el cumplimiento de las medidas de prevención contra el coronavirus”, señaló el gerente.

Asimismo, los operativos se reforzarán en los mercados y los alrededores para evitar el comercio informal. 

“Estamos alistando ya la ordenanza para regularizar el ingreso de los ciudadanos a los centros comerciales, solo para aquello que tienen doble vacuna”, agregó Bustamante.

Por otro lado, en el distrito de El Tambo, el gerente Joshelim Meza, refirió que este plan de control incluye la incorporación de personal administrativo al control en calles. 

“Tenemos 13 policías municipales, por lo que hemos decidido desplazar por estas fechas a los diez colaboradores del área de administración, para que puedan ayudar en el campo”, detalló.

Además, dijo que El Tambo ya tiene aprobada su ordenanza para regular el ingreso de los ciudadanos  vacunados a los espacios públicos.

» Empezaremos las jornadas de concientización en puntos como Justicia, Paz y Vida;  contra el uso de material pirotécnico ilegal”, dijo.

De la misma manera, Chilca creó la comisión multisectorial para proponer, fiscalizar y monitorear las acciones y medidas estratégicas para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad.

El comité multisectorial estará conformado por Fiscalía, Micro Red de Salud, Direpro, Subprefectura, Serenazgo, Sucamec, comisaría y las juntas vecinales.

“Los locales que no cumplan las medidas serán sancionados hasta con una UIT”, explicó el gerente de Desarrollo Económico, Jhonny López.

Por su parte, el director de la Red de Salud Valle del Mantaro, Enrique Porras, dijo que los centros de salud estarán en alerta para atender las emergencias que se presenten.

Tatiana Palacions