Chats revelan coordinaciones de Perú Libre para obtener fondos de Junín

Chats revelan coordinaciones de Perú Libre para obtener fondos de Junín

Conversaciones fueron halladas en los celulares de investigados. Según la fiscalía, estas evidencian que en el partido se acordó conseguir dinero del gobierno regional para campañas políticas, entre ellas la de Pedro Castillo.

Las conversaciones de WhatsApp obtenidas en junio pasado tras el primer allanamiento e incautación a los investigados por el Caso Los Dinámicos del Centro se han convertido en otra fuente de información para la fiscalía de Lima, que investiga el presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de Perú Libre (PL).

A las interceptaciones telefónicas legales se suman estas conversaciones registradas en varios celulares. Según la fiscalía, el material—de fuente del comercio— evidencia presuntas coordinaciones ilícitas de los dirigentes de PL para conseguir dinero del Gobierno Regional de Junín y destinarlo a las campañas del partido, entre ellas la del hoy presidente Pedro Castillo.

De estos diálogos y escuchas legales se desprende que Marina Vásquez –quien era jefa de Personal de la Dirección Regional de Transportes de Junín (DRTJ) y fundadora y dirigente de PL– cumplió roles claves dentro de la presunta organización criminal.

De Vásquez se conocía que, junto con los investigados Arturo Cárdenas y Eduardo Bendezú, concertaba el direccionamiento de puestos de trabajo, así como la remoción de quienes no se relacionaban con el partido. Era además la encargada de recolectar los presuntos pagos ilícitos para la obtención de brevetes. Según testimonios de los investigados, era la cajera de la supuesta red.

Vásquez no solo estuvo encargada de reunir dinero para el partido. Según los mensajes, también lo hizo para los gastos judiciales del proceso que se le seguía a Cerrón. En los chats, por ejemplo, se lee que solicitó aportes y recibió fotos de vouchers de simpatizantes de Perú Libre.

Los diálogos sobre temas relacionados con el dinero los sostuvo principalmente con Ofelia Ríos, quien fue la encargada de declarar los gastos del partido en la última campaña. El 28 de abril del 2021, Ríos le envió a Vásquez un depósito por S/100 de Percy Rivera. Semanas después, el 12 de junio, Ríos pidió a Vásquez “entregar todos los aportes que se hizo. Debo preparar todas las rendiciones urgentes”.

Otra de las coordinaciones de Vásquez fue sobre la logística de la campaña de Castillo. Junto a Bladimir López, secretario regional de Junín del partido; Jakelyn Flores, candidata al congreso de PL por Junín; Eduardo Bendezú, secretario de Prensa de PL; y Ofelia Ríos gestionaban irregularmente las licencias, contratos, así como transferencias de dinero.

Con ellos se acordaba la cantidad de buses que saldrían para eventos, así como la compra de casacas, polos y otro tipo de propaganda electoral. El 18 de mayo de este año, López le envió la foto del hotel donde se alojaría la comitiva. “Ya está cancelado”, agregó.

noticiasamazonas