CHILCA RECOLECTA RESIDUOS ORGÁNICOS Y LO TRANSFORMA EN COMPOST
Cada mes la Sub Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad de Chilca a diario recolecta residuos orgánicos de mercados o restaurantes. Con el fin de convertirlo en compost para la utilización de las áreas verdes del distrito y contribuir al cuidado del medio ambiente.
El departamento cuenta con una planta de tratamiento de valorización de residuos sólidos orgánicos. En cual recolectan materia prima como restos de vegetales, frutas y cáscaras de huevo. Para la obtención del compost y ser tratados en la planta ya menciona.
Marisol Acuña Portillo subgerente de Servicios Públicos. Reveló que el proceso físico-químico se da durante tres meses y medio. Logrando obtener una tonelada de compost por cada 7 de residuos orgánicos, siendo usados para el mantenimiento de manera natural de la tierra y las áreas verdes del distrito.
Además, solicitó a la población a tener un mejor cuidado de sus mascotas, con el fin de promover el orden y la limpieza en los parques o lugares públicos.
Por último, expresó que se pondrá multa a las personas que infrinjan con esta nueva cultura ambiental en el distrito, el monto de la multa es de 880 soles. Al día de hoy se ha cosechado 22 sacos de este producto y serán repartidos en la Berna de Leoncio Prado, Av. 9 de diciembre y en los parques Abel Martínez y Puzo.
Dato:
Compost: Fertilizante compuesto de residuos orgánicos (desechos domésticos, hierbas, deyecciones animales, etc.)
La materia orgánica se descompone en compuestos más sencillos que se transforman en ácidos grasos volátiles. Estos ácidos son consumidos por los microorganismos metanogénicos, que producen metano y dióxido de carbono.