UNODC implementa iniciativa innovadora educativa que ayudará a los jóvenes y niños a reconocer los rasgos de violencia

UNODC implementa iniciativa innovadora educativa que ayudará a los jóvenes y niños a reconocer los rasgos de violencia

Frente a diversas situaciones de vulnerabilidad, de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el mundo, aparecen iniciativas innovadoras y educativas, como el videojuego Chuka: rompe el silencio, que ayudan a prevenir las formas de violencia y hacer frente a este fenómeno.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ha implementado en el Perú esta moderna herramienta digital, que enseña a las niñas, niños y adolescentes a identificar y reconocer los rasgos de la violencia física, psicológica y sexual; pero también, desarrolla temas como el acoso escolar, violencia de género, estereotipos de género, así como las redes sociales e internet.

Este videojuego educativo, dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años, fue creado en México y ahora es evidenciado en el país como un espacio donde se espera que los niños aprendan a reaccionar asertivamente ante cualquier tipo de violencia.

En Perú, este material educativo ha sido difundido a través de talleres en catorce regiones del país, junto a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio de Interior, logrando sensibilizar a escolares, docentes y padres de familia.

El videojuego se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play, Apple Store y en la página www.chukagame.com, donde se ofrecen recursos adicionales en torno al juego.

Ingrid Ruelas