SECTOR SALUD ELABORA PLAN DE CONTINGENCIA POR INTENSAS LLUVIAS EN LA REGIÓN JUNÍN

Tras iniciar la temporada de lluvias en la región, el sector salud está preparado frente a cualquier efecto adverso que pueda ocurrir por este fenómeno natural.
Las autoridades han elaborado el “Plan de contingencia de la DIRESA Junín frente a los efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos de masa 2020-2021”, la misma que fue aprobada con R.D. N°944-2021-DRSJ/OEGDRH, el 24 de septiembre de 2021.
“A nivel regional se ha implementado el Plan de Contingencia frente a efectos de lluvias. Bajo este plan se realizará actividades con diversos componentes e instituciones para disminuir el riesgo a enfermarse a la población. El plan se aprobó en setiembre y se prolongará hasta el primer trimestre del próximo año”, señaló Gladys Rojas Soria, Coordinadora Regional de CPCED Defensa Nacional en Salud de Diresa Junín.
Asimismo, el plan detalla que el personal de salud de las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) de la región Junín, garantizarán la atención y permanencia del personal de salud las 24 horas. Además, contarán con el stock de medicamentos, oportuna atención en el servicio de traslado de personas más vulnerables frente a deslizamientos, huaycos e inundaciones. Por último, realizarán la evaluación de riesgos y daños, y reforzarán la vigilancia epidemiológica en los lugares afectados.
Debido a este fenómeno natural que se presenta anualmente de manera recurrente, se recomienda a la población a tener mayor cuidado con niños menores de 5 años y adultos mayores, ya que son la población más vulnerable a contraer infecciones respiratorias o neumonía.
“Importante contar con la mochila de emergencia, evitar la exposición a lluvias, usar ropa de abrigo, consumir alimentos calientes y bastante vitamina C”, exclamó Gladys Rojas Soria.