ONPE ofrece primeras cifras de segunda vuelta a las 8 pm
Elecciones. Asegura que conteo será más breve. Todo quedó listo para que se realice sin contratiempos la segunda vuelta en la que se elegirán a diez presidentes regionales.
Hoy se lleva a cabo la segunda vuelta en diez regiones y en esta se definirán a los presidentes de Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco, Puno, Tumbes y Lima.
Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el conteo de los votos en estos comicios será más breve que el anterior y anunció que parte de los resultados oficiales será entregada hoy a partir de las 8:00 de la noche.
Arturo Revoredo, jefe del Área de Normativa y Regulación de Finanzas de la ONPE, aseguró que los resultados al 100% se tendrán en función a la llegada del material electoral, pues algunos centros de votación están ubicados en zonas muy alejadas.
Zonas de riesgo
Por su parte, la asociación civil Transparencia elaboró un mapa de riesgo que identificó a Amazonas, Puno, Huánuco y Ayacucho como zonas que podrían sufrir alteraciones durante los comicios.
Estas alteraciones se refieren a ataques a periodistas, lugares de enfrentamiento por narcotráfico y conflictos sociales reportados por la Defensoría del Pueblo.
Es por esto que la Unidad de Denuncias anunció que realizará su labor con más precaución en estas zonas del país.
Como otra medida de seguridad, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió S/. 4 millones a favor de las FFAA que serán destinados al control y a la supervisión de los comicios. La Policía Nacional anunció que en Ica 530 efectivos resguardarán la zona, y en Lambayeque los efectivos estarán distribuidos en 108 locales de votación.
El Jurado Nacional de Elecciones informó que 2,000 fiscalizadores estarán encargados de supervisar que el proceso se desempeñe de manera pacífica. Los encargados en los temas legales velarán por vigilar el cumplimiento de la norma electoral y los técnicos supervisarán el funcionamiento de los centros de cómputo.
Medidas en zonas de emergencia
La Oficina Nacional de Procesos Electorales exoneró el uso de la tinta indeleble a los electores de las zonas declaradas en estado de emergencia ubicadas en las regiones de Ayacucho y Huánuco.
La medida será aplicada en las provincias de Huanta y La Mar (Ayacucho) y en los distritos de Cholón, Monzón y en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco). Con esto se intenta minimizar los riesgos a los que pudieran estar expuestos los votantes de dichas zonas.
”Corresponde dar un tratamiento especial a aquellos lugares en los que se llevará a cabo la segunda
vuelta regional a fin de realizar un proceso electoral provisto de las garantías de seguridad necesarias para lograr el voto consciente”, refiere la norma electoral.
Datos
Cantidad. Hoy se utilizarán 21,725 mesas de sufragio, distribuidas en 1,245 locales de votación. A estas se acercarán más de cuatro millones de electores. La región que cuenta con más mesas de votación es Lambayeque con 4,473.
Electores. De los más de cuatro millones de votantes, la región Puno es la que cuenta con más electores (2,075).